
EXPERIENCIA





20 años de edición musical
Desde 1995, cuando los programas de edición musical daban sus primeros pasos y coincidiendo con mi formación académica en el Conservatorio de Música de Huesca decidí aunar dos de mis grandes pasiones, la música y la informática.
Siempre con el programa de notación musical Finale, empece a colaborar con músicos, compositores y estudiosos de la música en diversos trabajos de edición y recuperación tanto de música popular como de la llamada "música culta".
Entre otros muchos trabajos, podemos destacar los siguientes:
-
1997. Recuperación y reedición digital de las partituras de las "Completas para coro y orquesta" de Pablo Hernández, compuestas en honor de Nuestra Señora de Atocha pero interpretadas tradicionalmente en Huesca en honor de San Lorenzo cada 9 de Agosto, víspera de la festividad del santo. La edición estuvo supervisada por el músico y compositor oscense Antonio Viñuales Gracia.
-
2000. Responsable de la parte de edición musical del libro Danzas de Sobrarbe, de Isabel Riazuelo, publicado por el Centro del Libro de Aragón.
-
2015. Edición musical del Cancionero popular altoaragonés, (recogido, transcrito y seleccionado por) Juan José de Mur Bernad y publicado por el Instituto de Estudios Altoaragoneses.
- 2017-2019. Edición y maquetación de varias partituras para la Editorial Pirineo, dentro de su Colección Música incluyendo obras corales de Antonio Viñuales y para piano solista o con coro de Mariano Ferrández.
- 2022. Adaptación al castellano de la opereta de Isaac Albéniz The Magic Opal –originalmente estrenada en inglés el 19 de enero de 1893– por encargo del Teatro de la Zarzuela y en coautoría con Javier L. Ibarz, que se estrenó en el mismo teatro el 1 de Abril de 2022.

